El campo de visión increíblemente extenso de los prismaticos blesser 8×42, su fidelidad cromática y su ergonomía excepcional hacen que sean idóneos para capturar estos momentos.
La espera es entre las formas de caza que más requiere investigar los dispositivos que iremos a llevarnos al puesto. Los incrementos más sugeridos para la utilización de los prismáticos de caza en esperas, suelen ser 7×50, 8×50 8×56 10×50, y 10×42. No es una regla extendida, mas está demostrado que eldiámetro del objetivoen relación con los incrementos tienen una más grande influencia y un más grande desempeño con estos aumentos.
- El gran diámetro del objetivo consigue ofrecer un campo de visión más luminoso y amplio
- Imágenes claras y definidas, gracias a sus lentes con recubrimiento multicapa
- Los objetivos aesféricos del ocular obtienen imágenes sin distorsión en toda la superficie del objetivo
- Los protectores de goma ajustables para el ocular facilitan la colocación de los ojos
- Ideales para naturaleza y astronomia.
- Lentes con revestimiento múltiple.
- Vision perfecta con poca luz.
- Incluyen funda de neopreno, correa y tapas de oculares.
- Revestimiento engomado antideslizante.
- Objetivos y prismas con recubrimiento multicapa
- Óptica de cristal ecológico, sin plomo ni arsénico
- Resistente al agua y a la niebla, con gas nitrógeno
- Cuerpo ligero de policarbonato reforzado con fibra de vidrio
- Protectores de goma ajustables para el ocular con multi clic
Los mejores prismaticos blesser 8×42
Por otro lado, si estas intentando encontrar unos prismáticos para grandes distancias, panoramas, aviones… qué recomienda ? Con una apertura más grande vas a tener imágenes considerablemente más lumínicas, el inconveniente es que son grandes y necesitarás un trípode que estabilice las imágenes (aquí tienes una guía con los mejores trípodes para prismáticos). Aquí tienes un artículo con los destacables prismáticos para utilizar en la naturaleza y otro con los especiales prismáticos sólidos (por si acaso escoges que sean más veloces). – Tienen una excelente calidad óptica (material de las lentes, tratamientos, calidad de los prismas…). Un estabilizador de imagen es un agregado muy atrayente y muy útil en el mar (ten presente que el oleaje acostumbra hacer vibraciones enormes en las imágenes) mas como bien afirmas, es costoso.
En cuanto a hacer foco, los binoculares acostumbran tener un mecanismo entre las lentes en la parte superior que tiene la posibilidad de tener una rueda o una tecla de enfoque, habrá que escoger a gusto que sistema nos resulta más práctico. Otro tema a tomar en cuenta es el ocular, recomendamos los que tienen lentes retráctiles (se extienden hacia atrás) o bien protector de goma, esto aleja el lente de salida del ojo entre 15 y 20 mm, distancia ideal.